Has reservado unos billetes para Malta. Ahora solo falta saber qué se puede hacer durante un finde o unos cuántos días más. Continua leyendo para descubrirlo.
Antes de partir: 5 cosas que saber
- El tiempo que hará y qué llevar en tu maleta para Malta: temperatura y clima mes a mes;
- ¿Todavía no tienes alojamiento?Lee nuestra guía sobre dónde dormir en Malta con pros y contras.
- ¿Sabes ya cómo moverte en Malta? Haz uso de nuestra guía de autobuses y trasporte público maltés;
- ¿Quieres moverte de forma independiente? Aquí tienes 10 consejos para alquilar un coche en Malta (evitando estafas)
- ¿El avión tiene retraso? Mejor reservar un taxi o transfer antes de salir;
Primer día: llegar a tu alojamiento y explorar los alrededores
Casi todos los turistas llegan a Malta a través del aeropuerto de Luqa. Desde aquí puedes llegar a varios centros turísticos como Sliema, San Julián, Bugibba y Qawra. Descubre cómo llegar a cualquier lugar en autobús desde el aeropuerto. Si duermes en un hotel tu alojamiento se encontrará en uno de estos lugares: echa un ojo a esta pequeña guía práctica para enterarte enseguida de qué hacer en los alrededores:
- Sliema: qué cosas ver, cómo moverte y dónde comer;
- San Julián y Paceville: qué ver y restaurantes locales;
- Bahía de San Pablo (Bugibba y Qawra forman parte de la misma): qué hacer y cómo moverte;
Día dos: Valeta y las Tres Ciudades
Un día completo dedicado a la capital maltesa y su entorno más cercano. Apenas llegues a Valeta dirígete sin más demora a la Catedral de San Juan Bautista y deléitate con Caravaggio. Tras explorar Valeta dirígete al ferry y cruza la Bahía Grande hacia las Tres Ciudades.
- Qué ver en Valeta, lista completa de los principales monumentos;
- Qué ver en las Tres Ciudades;
7 itinerarios para el tercer día en Malta
Cómo aprovechar una excursión de medio día o un día completo en Malta visitando templos neolíticos, antiguas capitales o excursiones a Comino o Gozo.
- Nuestro primer itinerario es una excursión clásica de media jornada: se trata de una excursión matutina a Mdina, y tras un par de horas nos moveremos a Rabat, la ciudad gemela;
- Alternativamente (o por la tarde) puedes visitar los templos neolíticos de Ħagar Qim y Mnajdra, y luego continuar hasta la Blue Grotto;
- Los afortunados que han reservado un billete a tiempo pueden apuntarse a una visita al Hipogeo de Ħal Saflieni, y luego continuar con los Templos de Tarxien, llevándote todo apenas medio día;
- Gozo, la segunda isla maltesa, es una joya en todos los sentidos: aquí hay nuestra guía sobre cómo llegar y qué ver en Gozo: la excursión lleva toda una jornada;
- Cómo llegar a Comino (no solo en verano), en un día;
- Marsaxlokk y el mercado de los domingos, itinerario de media jornada;
- Las mejores playas de Malta, en las que pasar las medias jornadas sobrantes;
Otras rutas alternativas menos conocidas en Malta
Aquellos que buscan una experiencia diferente no necesitan irse muy lejos. En Malta a veces basta con cruzar una plaza.
- Prueba la cocina local en Marsaskala, ideal para quienes desean salir a cenar;
- Rabat: la hermana desconocida de Mdina en 2 horas;
- El Poblado de Popeye y otras cosas que hacer con niños en Malta;
- Los jardines de San Antón en Attard, cerca de Mdina;
- La calzada romana de Xemxija, para pasar una mañana paseando al aire libre;
- Floriana o qué ver al otro lado de la entrada de Valeta, en 2 horas;