Autobuses en Malta : todo lo que necesitas saber sobre horarios y abonos

Desde abril 2025 las tarifas de abonos han cambiado. Los precios puestos en este artículo están actualizados.

El único medio de transporte público en Malta es el autobús, teniendo en cuenta que no hay ni trenes ni tranvías. Moverse en autobús es simple: las distancias son cortas y todos los pueblos están conectados directamente a la estación de autobuses de Valeta: desde cualquier localidad en Malta hay siempre un viaje para Valeta entre cada 15 y 60 minutos, dependiendo de la ubicación. El concepto de puntualidad en Malta es relativo: el autobús puede llegar en el minuto exacto o con un cuarto de hora de retraso, sobre todo en verano.

Cuando se acerque el autobús tienes que saludar con el brazo para que el conductor entienda que debe detenerse; otra cosa importante: cuando el autobús está lleno no se detiene.

Los autobuses turísticos son gestionados por empresas privadas. Se trata de autobuses panorámicos de dos pisos que recorren rutas turísticas y paran en las principales atracciones de las dos islas. Son bastante caros, pero resultan una buena opción si tienes poco tiempo, especialmente en Gozo, donde la red de autobuses te conduce siempre a la estación central de Rabat (Victoria) para ir de un pueblo a otro.

Red de autobuses públicos de Malta

Los autobuses en Malta funcionan todos los días de 5:30 a 22:30. Durante los sábados y domingos hay menos viajes que el resto de la semana, así como durante los días festivos. Por la noche hay algunas líneas nocturnas (que mencionaremos más adelante).

Todos los autobuses son operados por Malta Public Transport: las rutas actualizadas y los horarios se pueden encontrar en su página web. También existe una app para smartphones con versiones compatibles con Android y iPhone; desafortunadamente no funciona sin conexión y no ofrece un mapa simple para comprender las paradas más cercanas, haciendo que sea bastante incómoda de usar. Po otro lado, en cada parada se muestran detalladamente las líneas y frecuencia de los trayectos.

Cuánto cuestan y dónde comprar billetes individuales

Los billetes individuales se venden exclusivamente en los autobuses y son válidos por dos horas: durante este tiempo puedes hacer los trasbordos que necesitas.

El precio del billete individual varía según la línea:

  • El billete individual cuesta 2,50 €.
  • En las líneas directas TD y líneas nocturnas (que comienzan con N), el billete individual cuesta 3 €, independientemente de la temporada.
  • Los niños menores de 4 años viajan gratis.

El billete de autobús en realidad es un simple recibo. Guárdalo con cuidado porque cuando cambies de bus tendrás que presentarlo al conductor del nuevo autobús al subir. Se puede pagar con efectivo (no dan cambio, lleva siempre monedas) o con tarjeta VISA/Mastercard.

Líneas al aeropuerto (TD)

El aeropuerto de Malta está conectado con el resto de la isla mediante algunas líneas especiales, TD1, TD2, TD3 y TD4, son líneas rápidas con menos paradas intermedias entre destinos. Hacen menos paradas intermedias, por lo que son más rápidas. Hemos tratado en detalle los enlaces con el aeropuerto en otro apartado, pero en resumen:

Autobuses nocturnos

Los autobuses nocturnos, en cambio, tienen una N delante del número: en esencia conectan San Julián con el resto de la isla. Algunas líneas funcionan toda la semana, otras solo los viernes y sábados por la noche. Las siguientes son las más importantes:

  • N13: de San Julián por Sliema y Gzira a Valletta, toda la semana, con horarios extendidos los viernes y sábados (Aquí horarios y ruta);
  • N212: de Sliema por St. Julian’s a Bugibba, toda la semana (Horarios y ruta);
  • N301: en Gozo, de Mgarr a Victoria. Dos viajes los viernes y sábados por la noche a las 23:15 desde Victoria y a las 23:45 desde Mgarr (Aquí horarios y ruta).

Autobús a Gozo

En Gozo todos los autobuses, excepto el 322,  tienen terminal en Rabat (Victoria), la ciudad más importante. La frecuencia es de un viaje cada 30 – 60 minutos, por lo que tendrás que estar atento a los horarios de salida. Cuidado con el 322  porque sale del muelle del ferry Mgarr y va a Marsalforn sin pasar por Victoria. Para más detalles, no dejes de ver nuestra guía de Gozo.

Abonos para turistas

Los que lleguen a Malta de vacaciones pueden elegir entre tres abonos turísticos:

  • la 12 Single Day Journeys, de hecho es un carnet de 12 billetes, cuesta 19 €;
  • la  Explore Card, abono de 7 días, cuesta 25 € para los adultos y 7 € para los niños hasta los 10 años;
  • la  Explore Flex, con varias ofertas, a partir de 19 €;

Si encuentras por ahí alguna mención a la Explore Plus o a la Valletta Card, que sepas que han sido retiradas del mercado, y menos mal: eran prácticamente un timo.

Todas las tarjetas de abono pueden comprarse en el mismo aeropuerto, en el quiosco de Malta Transport situado en el hall principal: prepárate para hacer cola si vienes en verano.

Justo fuera del edificio del aeropuerto, en la parada de autobús, también encontrarás una máquina expendedora: sólo acepta tarjetas, no efectivo. También puedes comprar pases turísticos en estos lugares

  • en el quiosco situado frente a la estación de autobuses de Valeta;
  • en el quiosco situado frente a la estación de autobuses de Bugibba;
  • en el quiosco situado frente a la terminal de embarque del ferry de Sliema;
  • en la oficina de la estación de autobuses de Victoria, en Gozo;

y, por último, en algunas tiendas dispersas por aquí y por allá: puedes encontrar una lista completa en el sitio web de Transporte Público. Ten en cuenta que en los quioscos de las empresas de transporte intentarán venderte (a veces con bastante insistencia) el ExplorePlusMeep con varios superpoderes: no es precisamente una ganga, más adelante hablaremos de ello. Mientras tanto, veamos en detalle cómo funcionan los abonos:

12 Single Day Journeys

Carnet de viaje 12 single day journeys
la 12 single day journeys permite 12 viajes de 2 horas

La 12 single day journeys cuesta 19 € (antes era de 15 €) e incluye 12 viajes de 2 horas – pero si tomas una línea especial (la nocturna N o la TD directa) – te cobrarán el doble. En la práctica, cada viaje en las líneas normales cuesta 1,58 €. Una tarjeta puede ser utilizada por mas personas. El billete tiene una validez de dos horas -la misma que un billete sencillo- y se pueden hacer tantos cambios como se desee. Para utilizar la tarjeta, basta con acercarla al lector magnético hasta que oigas un pitido, y en la pantalla del lector podrás leer el saldo restante. La tarjeta es válida durante seis meses a partir de la primera utilización.

Explore Card

Malta Explore Card
La Explorer Card dura 7 días

La Explore Card permite viajes ilimitados durante 7 días, tanto en Malta como en Gozo, incluyendo autobuses nocturnos y líneas directas TD. El precio es de 25 € para los adultos (en la foto vale 21 € porqué es la vieja) y de 7 € para los niños de hasta 10 años (incluso). La tarjeta es personal y no se puede compartir. La cuenta de los 7 días comienza desde el primer uso: si, por ejemplo, la usas por primera vez a las 11.00 pm, seguirá siendo válida hasta las 11.00 pm del séptimo día. Se aplica a todas las líneas, especiales incluidas.

Explore Flex Card

La Explorer Flex es una tarjeta de abono con varios paquetes a elegir en el momento de la compra; en el siguiente párrafo explicamos ventajas e inconvenientes:

  • 4 days by bus: viajes ilimitados en todos los autobuses (incluidos TD y N) durante 4 días (técnicamente 96 horas): 19 €;
  • Gozo standard: viajes ilimitados en todos los autobuses durante 4 días + billete de ida y vuelta en el ferry rápido Valletta-Gozo: 34 €;
  • 4 days Explore Plus: viajes ilimitados en todos los autobuses durante 4 días + billete de ida y vuelta en el ferry rápido Valletta-Gozo + billete para un tour turístico por el Grand Harbour: 46 €;
  • 7 days and Harbour Cruise: viajes ilimitados en todos los autobuses durante 7 días + billete para un tour turístico por el Grand Harbour: 40 €;
  • 7 days Explore Plus: viajes ilimitados en todos los autobuses durante 7 días + billete de ida y vuelta en el ferry rápido Valletta-Gozo + billete para un tour turístico por el Grand Harbour: 52 €.

La tarjeta se puede comprar en los puntos de venta mencionados anteriormente (también en el aeropuerto). La compañía de transportes maltesa (Malta Public Transport) dispone de su propia aplicación para Smartphone, la app Tallinja: ten en cuenta que no es precisamente fiable, los horarios dispuestos suelen estar equivocados, mientras que las rutas calculadas son a veces bastante fantasiosas. Para saber cuál es el autobús preferimos Google Maps, aunque esta aplicación tampoco está exenta de errores, es sin duda más fiable.

¿Cuál es el abono más conveniente?

El carnet de 12 viajes (12 single days journey) y los abonos básicos (4 day by bus y la Explorer Card de 7 días) son los más convenientes: para una pareja que se queda menos de 4 días, probablemente conviene comprar un 12 single days a compartir y luego, si es necesario, complementar comprando billetes sencillos. Para quienes se quedan 4 días, conviene el abono de 4 días por 19 €, y con la Explorer de 7 días por 25 € están cubiertos para toda la semana.

Los abonos combinados con billetes para ferris u otros servicios (Gozo standard, y los distintos Grand Harbour o Explore Plus) no son recomendables: el billete para Gozo con el ferry rápido cuesta 15 € ida y vuelta si lo compras en taquilla, pero si lo compras online ya cuesta 12 € (en nuestro artículo sobre Gozo explicamos las distintas opciones para llegar, puedes leerlo aquí); lo mismo ocurre con el tour turístico por el Grand Harbour, cuesta 10 € y se puede embarcar directamente desde el muelle de Sliema sin necesidad de reservar con antelación.

Si tienes previsto quedarte por un período prolongado (más de 2 semanas), entonces los abonos descritos hasta ahora no son adecuados: te conviene solicitar una Tarjeta Tallinja a Malta Public Transport, en esta página. La única condición es tener un domicilio en Malta; sin embargo, ten en cuenta que el coste de emisión de esta tarjeta es de 15 € (los estudiantes de escuelas de idiomas tienen tarifas diferentes).

Por último, considera la opción del taxi, especialmente si lo reservas con la app: los precios son competitivos, puedes encontrar más detalles en este artículo sobre taxis y VTC en Malta.
«`

Importante: antes de preguntar qué autobús debes tomar para ir del aeropuerto a tal o cual hotel, lee el artículo sobre las conexiones desde el aeropuerto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

17 thoughts on “Autobuses en Malta : todo lo que necesitas saber sobre horarios y abonos

  1. 1 julio 2024 at 11:37 Responder
    MBT

    Buenos días,
    Viajamos en agosto de este año un adulto y un niño de 11 años y estaremos 10 días. Que tarjeta/s crees que es mejor para nosotros?
    Espero vuestra amable respuesta. Muchas gracias

    1. 2 julio 2024 at 14:32 Responder
      Gianluca

      Hola y buenos días,
      os sugiero de comprar la Explorer de 7 dìas, y luego compar billetes sencillos para los demàs dìas.
      Hasta pronto,
      Gianluca

  2. 24 febrero 2023 at 00:05 Responder
    graciela

    EXCELENTE INFORMACION. LO APLICARE EN MI VIAJE EN EL MES DE MAYO. MUCHAS GRACIAS
    Gracgrela F