Gozo es la segunda isla del archipiélago maltés: es más pequeña, más verde y más tranquila que Malta. Llegar a Gozo es bastante laborioso, por lo que muchos turistas hacen un viaje de un solo día. Gozo es ideal para dar paseos en la naturaleza o con temática cultural, pero no olvidemos el mar: playas más tranquilas, con un fondo submarino maravilloso.
¿Cuándo visitar Gozo?
En general, Gozo vive de un turismo más estacional que el de Malta, especialmente las localidades costeras como Xlendi y Marsalforn, que durante el invierno en sí son casi pueblos fantasmas.
- Primavera. Es el mejor momento para las excursiones naturalistas: Gozo se pone completamente verde y es posible realizar largas caminatas cerca del mar gracias a unas temperaturas suaves (recorrer la isla implica caminar unos 55 km). Los principales eventos en esta época del año son el carnaval de Nadur, uno de los más bellos de Malta, y las procesiones de Semana Santa.
- Verano. Mar. Simplemente mucho mar, las aguas cristalinas invitan a bucear por lo que es imprescindible traer una máscara submarina. Si quieres entregarte al folklore no puedes perderte las fiestas patronales, con iglesias completamente adornadas, bandas musicales y la inevitable procesión.
- Otoño. Si el clima lo permite se pueden realizar excursiones naturalistas y se puede nadar hasta mediados de octubre, dependiendo de la temporada, incluso hasta principios de noviembre.
¿Qué ver en Gozo?
Gozo es el lugar perfecto para pasear hasta perderse. Dejando de lado las zonas en las que se concentra el turismo, la mayor parte de la isla parece haberse detenido en el tiempo, por lo que si cuentas con tiempo, nuestro consejo es que explores al azar. Para los que quieran ir a por cosas concretas esta es nuestra selección:
- Victoria (o Rabat de Gozo). No confundir con Rabat, cerca de Mdina. Es la ciudad más importante de la isla de Gozo. Además de su Ciudadela (hablamos de ella aparte), las calles del casco histórico son muy características. Para información más detallada de Victoria (cómo llegar, dónde comer y qué ver) puedes leer este artículo.
- Ciudadela de Victoria (Rabat). También conocida como Kastell (o Gran Castillo), es una pequeña ciudad fortificada. Caminando por sus calles sinuosas te encontrarás con varios museos y la majestuosa Catedral de la Asunción, completamente defendida por sus poderosas murallas. Hermosa tanto de día como de noche, más detalles en este artículo.
- Templos de Ggantija. Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1980, esta plaza arqueológica fue construida incluso antes que Stonehenge de Inglaterra, pero hasta el siglo XIX no comenzó a recibir la atención que merece. Contiene las estructuras de piedra más antiguas de su tipo en el mundo y su historia mezcla creencias populares, mitos y supersticiones. También hemos escrito un artículo más detallado sobre los templos con fotos, horarios y cómo llegar a ellos, lo encontrarás aquí.
Cómo llegar a Gozo
Si vas por tu cuenta, la única forma de llegar a Gozo es en ferry. Hay dos puertos de salida:
- Cirkewwa (en el extremo norte de Malta), desde donde cogerás el ferry que en 30 minutos te lleva a Mgarr de Gozo, con la Gozo Channel: el ferry tiene una frecuencia de cada 45 minutos (durante el día) hasta una hora y media (por la noche). La conexión se da todos los días, incluidos los festivos. Web oficial: https://www.gozochannel.com/. Si llevas coche o moto es la única opción.
- Valeta, desde se puede tomar el ferry rápido que tarda 45 minutos (siendo Valeta mucho más lejos que Cirkewwa), para llegar siempre a Mgarr, con la Gozo Fast Ferry: el ferry tiene una frecuencia variables con la temporadas, pero en verano suele zarpar cada hora. Web oficial: https://gozofastferry.com/. Esta tracta
Como alternativa puedes participar en alguna excursión organizada. Es la forma más sencilla y directa.
El ferry desde Cirkewwa

- Los horarios varían dependiendo de la temporada y se pueden consultar en la página web de la compañía del ferry. En general, sale un ferry cada 45 minutos durante el día y cada 90 minutos por la noche. La conexión se interrumpe si el mar puede representar un peligro, aproximadamente 3-4 veces al año. La página web de la compañía siempre está actualizada así que no te olvides de echarle un ojo.
- Los billetes son siempre de ida y vuelta y se pagan al regresar de Gozo, ya sea para pasajeros o para coches o motos. El coste para las personas es de 4,65 € para los adultos (si coges el ferry de Gozo después de la 20:00 el coste se reduce a 4,05 €), y 1,15 € para los niños de 3 a 12 años.
- El billete de ida y vuelta para los coches cuesta 15,70 €, reducido a 12,80 € si es después de las 20:00, e incluye el billete para el conductor. Para motos o scooters el pasaje cuesta 8,15 €, incluyendo al conductor, reducido a 6.95 € tras las 20:00. Finalmente, el pasaje para las bicicletas cuesta 1,15 €. Todas las tarifas, incluyendo autobuses, caravanas o cualquier cosa, pueden encontrarse en la página web oficial de la compañía.
- En julio y agosto, si vas en coche, te conviene llegar 45 minutos antes de la salida. Esto es porque cuando hay puentes festivos en Malta, muchos locales aprovechan la oportunidad para ir un fin de semana a Gozo, es decir, Semana Santa, 7 y 29 de junio y 8 de septiembre.
El ferry rápido desde Valeta
- El muelle se encuentra debajo de los Jardines Barrakka en Valeta, y se llama Lascaris Wharf. Se encuentra aquí: https://bit.ly/muellelascarisvaleta.
- Los billetes cuestan menos si se compran de antemano en la web de la empresa, donde los pagarás 6 € sólo ida. Los niños hasta los 4 años viajan gratis. Hay descuentos para los estudiantes, el billete en este caso cuesta 4,99 € al presentar una tarjeta de estudiante. Esta es la web: https://gozofastferry.com/buy-tickets/. En la taquilla cuestan 7 €.
- Se pueden llevar bicis gratuitamente.
¿Qué autobús he de tomar para llegar al embarque de Cirkewwa?
El embarque de Cirkewwa es un edificio real, ubicado frente a la parada de autobús de Cirkewwa. La parada es la final de todas las líneas que llegan hasta allí, por lo que no te puedes perder.
- Desde Valeta, Birkirkara y Mosta puedes coger el 41 (horario y ruta) o el 42 (horario y ruta), las dos líneas alternan salidas cada 15 minutos desde la estación de autobuses de Valeta.
- Desde Sliema y San Julián, coge la línea 222 (horario y ruta), sale cada 30 minutos de la parada de Sliema ferries.
- Desde la zona de la Bahía de San Pablo (incluyendo Bugibba, Qawra y Xemxija) puedes coger la línea 221 (horario y ruta), sale cada 20 minutos desde la estación de autobuses de Bugibba.
- Desde el sur de Malta, tienes que llegar a Valeta o al aeropuerto: te remitimos a los artículos individuales sobre Marsaskala y Marsaxlokk para obtener más información.
Cómo llegar a Gozo directamente desde el aeropuerto de Malta
A la salida del aeropuerto encontrarás las paradas de autobús. Coge la línea X1 hasta su final en Cirkewwa (un viaje cada 45′). Suponiendo un nivel de tráfico normal, el autobús tarda aproximadamente una hora y cuarto hasta Cirkewwa.
¿Cómo moverse en Gozo?
Todas las líneas de autobús, menos una, terminan en la estación de autobuses de Victoria (Rabat), en el centro de la isla: esto quiere decir que, si necesitas moverte de un pueblo a otro, aunque estén cerca, siempre tienes que pasar por Victoria. Esto dificulta moverse en la isla mediante transporte público. De moverte en Gozo con el transporte público podrás visitar, como mucho, 2 o 3 ubicaciones que son las que todos quieren visitar: por lo tanto asume que habrá colas importante en paradas de autobús que parecen perdidas

Autobús: justo frente a la salida del ferry de Mgarr se encuentra la parada de autobús llamada Vapur, con 3 líneas a Victoria y una a Marsalforn:
- Desde Mgarr a Victoria coge el 301 (aproximadamente uno cada 45′, aquí el horario y ruta), el 305 (uno cada 45′, aquí el horario y ruta) o el 323 (horario y ruta);
- Para llegar de inmediato a los templos de Ggantija, la playa de Ramla Bay o Marsalforn sin pasar por Victoria, coge el 322: sale uno cada 45′, estos son los horarios y ruta.
En cuanto a los taxis, hablamos de esto aparte con detalles sobre los precios.
Excursiones organizadas de una jornada a Gozo
Aquellos que no queráis pasar un día entre autobuses varios, podéis ir a Gozo en una excursión organizada en barco: puedes encontrarlos saliendo de Sliema Ferries, y del muelle de Bugibba. Por razones geográficas, las visitas desde Bugibba son mejores, ya que pasas menos tiempo en el barco y más en tierra firme.
- Para los que salgan desde Bugibba la mejor compañía es, con mucho, la Sea Adventure: el coste de la excursión a Gozo es de 25 € por adulto, pero puedes aprovechar un descuento del 10% si reservas online, introduciendo el código AMALTA. Aquí puedes reservar online, con fotos y detalles.
- Desde Sliema, en cambio, hay varias compañías, pero ninguna destaca por su eficiencia. Ve hasta el paseo marítimo de Sliema, hay varios quioscos en los que podrás comprar los billetes. Si estás en grupo (de al menos 6 personas) y podéis pagarlo, siempre podéis alquilar un velero